Palestina semanal | 9-15 septiembre 2024 (días 338-344)
Share
Boletín semanal: 9-15 de septiembre de 2024 (Días 338-344)
Esta semana, Gaza y Cisjordania han vuelto a ser testigos de una violencia devastadora, mientras el ejército israelí prosigue sus incesantes asaltos. La situación es cada día más grave, con bombardeos a gran escala, ataques aéreos y asesinatos selectivos que hunden aún más a la población palestina en la desesperación. A continuación se presenta un resumen de los acontecimientos clave de los días 338 a 344 del conflicto, que comenzó el 7 de octubre de 2023.
Día 338 (9 de septiembre de 2024): Masacre en al-Mawasi
Uno de los sucesos más espeluznantes de la semana ocurrió en al-Mawasi (sur de Gaza), donde las fuerzas israelíes bombardearon más de 20 tiendas de campaña que albergaban a palestinos desplazados. Al menos 45 civiles murieron mientras dormían y otros 60 resultaron heridos. Las bombas utilizadas eran tan potentes que dejaron cráteres de 9 metros, y mientras los equipos de rescate siguen excavando en la arena, se espera que aumente el número de víctimas.
En el mismo periodo de 48 horas, murieron 53 palestinos en toda Gaza, mientras que los ataques aéreos israelíes se dirigieron contra Yabalia, la ciudad de Gaza, Jan Yunis y Nuseirat, causando más muertos y heridos.
Día 339 (10 de septiembre de 2024): Aumento de víctimas y preocupación humanitaria
Mientras continuaban los ataques, más de 70 palestinos murieron y otros 160 resultaron heridos en Gaza en el lapso de sólo 24 horas. Los informes confirmaron que en la masacre de al-Mawasi se utilizaron bombas de fabricación estadounidense que derritieron y evaporaron por completo los restos de 22 cadáveres.
La condena internacional de estas acciones ha aumentado, y el relator especial de la ONU ha advertido de que el asalto israelí a Gaza podría conducir al exterminio de gran parte de la población si continúa sin control.
Mientras tanto, en Cisjordania, las fuerzas israelíes continuaron sus incursiones en Tulkarem, matando a dos civiles, entre ellos una mujer. Las fuerzas israelíes también rodearon una vivienda en Ramala, convirtiéndola en un puesto militar avanzado.
Día 340-341 (11-12 de septiembre de 2024): Ataques a refugios de desplazados
En el día 340, la aviación israelí atacó dos refugios para desplazados palestinos en Gaza, matando al menos a 58 civiles en dos días. Uno de los refugios, la escuela Jaouni de Nuseirat, que albergaba a más de 5.000 palestinos desplazados, fue bombardeada y murieron 18 personas, entre ellas seis trabajadores de la ONU. Se trata de la masacre número 47, sólo en Nuseirat, desde el comienzo de la guerra.
Médicos Sin Fronteras condenó la crisis humanitaria en Gaza, citando el catastrófico estado de la asistencia sanitaria y la politización de la ayuda humanitaria.
Día 342 (13 de septiembre de 2024): Continúan los ataques aéreos y aumentan las víctimas
Los ataques aéreos israelíes siguieron devastando el centro y el sur de Gaza y tuvieron como objetivo tiendas de campaña para familias desplazadas en Jan Yunis, matando e hiriendo a varios civiles. El Secretario General de la ONU condenó los ataques israelíes contra los refugios, subrayando que los ataques contra civiles y personal de la ONU violan el derecho internacional humanitario.
En Cisjordania, las fuerzas israelíes y los colonos continuaron sus violentas incursiones, matando a 50 palestinos en 15 días. En Tulkarem, fuerzas israelíes disfrazadas de mujeres asaltaron un hospital, detuvieron a dos niños heridos y mataron a otros tres durante una redada.
Día 343 (14 de septiembre de 2024): Continúan las bajas civiles
El número de víctimas mortales en Gaza sigue aumentando: 33 palestinos muertos y 145 heridos en 24 horas. La aviación israelí atacó más tiendas de campaña para desplazados en Jan Yunis y viviendas en toda Gaza, lo que provocó una destrucción generalizada y la muerte de civiles.
La condena internacional aumentó cuando Chile anunció su intención de sumarse a la demanda de genocidio contra Israel presentada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Además, Matt Nelson, ciudadano estadounidense, se prendió fuego frente al consulado israelí en Boston para protestar contra el genocidio en Gaza y la complicidad de Estados Unidos en la violencia.
Día 344 (15 de septiembre de 2024): Genocidio y violaciones de derechos humanos
Al intensificarse los ataques aéreos, murieron 64 palestinos y 155 resultaron heridos en toda Gaza en 48 horas. El ejército israelí siguió bombardeando zonas civiles de la ciudad de Gaza, incluidas viviendas y escuelas, y mató a 11 civiles, entre ellos niños.
En Cisjordania, los colonos israelíes, escoltados por el ejército, asaltaron pueblos palestinos, obligando a las familias a huir. Las organizaciones de derechos humanos, incluido el OOPS, han condenado la violencia actual, y el OOPS ha confirmado que un francotirador israelí mató a uno de sus trabajadores en Cisjordania, el primer asesinato de este tipo en más de una década.
La crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania continúa agravándose, ya que las fuerzas israelíes siguen atacando a civiles, entre ellos mujeres, niños y trabajadores humanitarios. A medida que se acerca el primer aniversario del conflicto, la comunidad internacional debe hacer frente a las atrocidades que se están cometiendo y exigir responsabilidades.